En México, el uso de plataformas de elevación como los brazos articulados se ha consolidado como una solución clave en sectores como la construcción, la industria eléctrica y el mantenimiento urbano. Estos equipos ofrecen gran versatilidad al permitir trabajar en alturas considerables y en espacios con obstáculos, donde otras máquinas de elevación no resultan tan eficientes.
Un brazo articulado se caracteriza por contar con varias secciones unidas mediante articulaciones, lo que le da movilidad y flexibilidad para alcanzar puntos de difícil acceso. A diferencia de los elevadores de tijera, que suben en línea recta, los brazos articulados pueden moverse en diferentes direcciones, lo que facilita el trabajo en estructuras complejas, fachadas o zonas con interferencias.
Desde el punto de vista técnico, los brazos articulados pueden ser eléctricos o diésel. Los modelos eléctricos son ideales para trabajos en interiores o espacios donde se requiere baja emisión de ruido y cero contaminantes, mientras que los diésel ofrecen mayor potencia y autonomía para faenas en exteriores y terrenos irregulares.
Otra característica clave es el alcance horizontal y vertical. Algunos modelos disponibles superan los 20 metros de altura de trabajo, con radios de alcance que permiten operar alrededor de estructuras sin necesidad de mover constantemente la base. Esta capacidad ahorra tiempo y reduce riesgos en maniobras repetitivas.
En cuanto a seguridad, los brazos articulados cuentan con sistemas de control avanzados, estabilizadores y sensores que garantizan un funcionamiento seguro incluso en condiciones exigentes. Muchos equipos integran controles proporcionales, pantallas digitales y sistemas de diagnóstico en tiempo real, lo que permite una operación más precisa y un mantenimiento preventivo más eficiente.
Finalmente, el arriendo de brazos articulados en el país se presenta como una alternativa flexible frente a la compra. Acceder a modelos modernos y con mantenimiento al día, permite a las empresas optimizar recursos y garantizar que siempre cuenten con la maquinaria adecuada para cada proyecto.
Comments