Los brazos articulados son equipos esenciales en la industria para trabajos en altura, permitiendo alcanzar zonas de difícil acceso con seguridad y eficiencia. Sin embargo, una de las principales dudas al elegir un equipo es la capacidad de carga que puede soportar, ya que esto varía según el modelo, el diseño y la marca del equipo. A continuación, explicamos los factores clave que determinan la capacidad de carga de un brazo articulado y qué esperar según su configuración.

La capacidad de carga de un brazo articulado depende de su tamaño, tipo de alimentación y estructura. Los modelos eléctricos suelen tener capacidades de carga que van desde los 200 kg hasta los 250 kg, siendo ideales para trabajos en interiores y superficies lisas. En cambio, los brazos articulados diésel, diseñados para terrenos irregulares y aplicaciones en exteriores, pueden soportar cargas que oscilan entre los 230 kg y 270 kg.

Otro factor a considerar es la altura de trabajo. Generalmente, a mayor altura, la capacidad de carga tiende a reducirse debido a restricciones estructurales y de estabilidad. Los brazos articulados de 12 a 16 metros suelen soportar entre 200 kg y 250 kg, mientras que los modelos de 18 a 26 metros pueden manejar hasta 270 kg. Algunos modelos de gran tamaño, que superan los 30 metros de altura, pueden ofrecer capacidades de carga similares, pero requieren estabilizadores adicionales para garantizar la seguridad.

Algunas marcas incluyen plataformas de mayor tamaño o sistemas de doble capacidad, lo que permite ampliar la capacidad de carga en ciertas condiciones. Además, es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante y no exceder la capacidad máxima indicada, ya que esto puede comprometer la estabilidad del equipo y la seguridad del operador.

La tecnología y la innovación también están influyendo en la capacidad de carga de los brazos articulados. Modelos más recientes incorporan materiales más ligeros y resistentes, así como sistemas de control de carga inteligente que optimizan la distribución del peso. Estas mejoras permiten que los equipos sean más eficientes sin comprometer la seguridad.

En RendaloMaq te ayudamos a elegir la mejor opción para garantizar seguridad, eficiencia y rendimiento en altura.